Sigue tu destino es un webcomic creado por Rocío Contreras
(mejor conocida como Minaya en internet) que comenzó a publicarse en el 2009 en
una página de alojamiento gratuito para este tipo de proyectos conocida como Subcultura, donde sigue
actualizando constantemente hasta la fecha y recientemente cumplió su cuarto aniversario durante el mes de febrero.

Ganando un número considerable de fieles seguidores y un
bien merecido grado de respeto dentro del círculo Webcomicquero, todo gracias a
su constancia, esfuerzo y suma dedicación.
¿Pero de qué trata? Bueno…probablemente este sea un pequeño
problema. Verán, creo que casi nadie que haya leído la historia de cabo a rabo
podría decir exactamente de qué trata en realidad, porque para ser honesto es
muy difícil decir a ciencia cierta decir de qué va realmente la historia en sí,
la mayor parte sigue siendo un misterio hasta el día de hoy.

La mayoría de lo que se ve a lo largo de todo el comic es a
los personajes principales saltando de situación a situación que parecen estar entrelazadas
a consecuencia de las fuerzas del destino y pasando a través de diferentes conflictos, tanto
internos como externos (siendo más prominente lo segundo, creo yo), mientras
poco a poco se van revelando pistas del posible gran desenlace.
El resultado debo admitir que es una historia de fantasía y
misterio bastante elaborada, muy rica en cuanto a contenido y personajes. Tiene
momentos de intriga que permiten captar la atención del lector de manera
adecuada y además les permite elaborar sus propias teorías al respecto conforme
avanza la trama.
Estos elementos lo convierten en un producto bastante
entretenido y disfrutable. Siempre y cuando te consideres un lector aplicado y
hagas un esfuerzo de tu parte por prestar más atención a los pequeños
detalles que usualmente no se ven a primera vista (o incluso, a la primera
lectura).
Pues como toda obra, no es perfecta y tiene sus claros
errores, siendo la de esta quizás el esfuerzo excesivo de atención que necesita
el lector para comprender todo lo que pasa a su alrededor. Es algo caótico al
principio (de hecho, gran parte de la historia se puede considerar bastante
caótica) y posiblemente las situaciones suelen complicarse un poco más de lo
necesario. Tiene sus momentos forzados y explicaciones que posiblemente salen
en el momento menos indicado, pero conforme avanza no puedes evitar sentirte
atraído por los personajes, y su mundo en general. Y la verdad, con el tiempo
sabe corregir bastante bien varios de sus errores pasados.
La historia se divide por sagas que usualmente giran
alrededor de un personaje en especial, a excepción del protagonista cuyo desarrollo
por los momentos intenta estar presente en todas las sagas en general
(actualmente van por la tercera). Intentare hacer un pequeño análisis de
cada parte para resaltar los cambios que se han venido presentando a lo largo
del tiempo.

Claramente nuestra historia comienza con Senma, un
campesino que debe trabajar constantemente para saldar la deuda que su padre
dejó antes de morir por una enfermedad aun no revelada, por el momento. Pero por capricho del destino (Duh…) su vida se complica el
día en que accidentalmente mata a un anciano (situación que quizás sea lo más
forzado que veremos durante todo el comic).
Así que con la ayuda de un “alma” que solamente él puede ver
y que se hace llamar Dazaja (y que se autodenomina en parte también culpable
del asesinato), Senma decide entrar a un torneo para pagar la deuda de su padre
lo antes posible gracias a la recompensa que viene con el premio y entregarse a
las autoridades por su crimen.
A consecuencia de esto, conoce a Aslam, el último heredero
de una estirpe familiar de grandes guerreros, cuyo apellido no hace más que
traerle vergüenza a causa de los crímenes que su padre y su tío cometieron
contra la corona en el pasado.

La primera saga es muy fácil de resumir, aunque posee muchos
detalles entre medio y posiblemente escenas que pueden volverse un tanto
confusas, por la poca experiencia en cuanto a la narrativa y el dibujo aun no
muy pulido de la autora en el momento.
Mi único problema con esta saga en realidad es que hay cosas
que se mencionan y no vuelven a aparecer hasta después de mucho tiempo y otras
que quizás no se vuelvan a mencionar de nuevo.
También hay mucha ambigüedad con respecto al funcionamiento
de las leyes del reino y el impacto que tienen éstas sobre las personas.
Intentaré no revelar mucho, pero algo que realmente se me ha
hecho frustrante con el tiempo y que siento que debo mencionar: es que Senma
siendo un personaje tan noble, amable y justo como se nos quiere presentar, se
me hace extraño que termine olvidando por completo su objetivo y motivación
principal tan de repente y centre su atención en otras cosas que serán el
verdadero salto a la historia.
Y no me refiero a lo de pagar la deuda familiar, eso sigue mencionándose
(a veces), me refiero al objetivo de entregarse por el asesinato que ÉL cometió,
claro, fue accidental y aun siente mucha pena por el evento, pero él abandona
por completo toda la intención que tenia de revelarlo y redimirse que tenia al principio,
en vez de eso se lo guarda para sí hasta que una persona se lo pregunta
directamente sin que tenga muchas repercusiones en él… bueno, quizás me este
quejando por algo demasiado especifico pero se me hace bastante injusto que no
haya una muy buena explicación al respecto del porqué del cambio de actitud que
toma el personaje después.
Bueno, mi conclusión de la saga: a pesar del inicio forzado
es una buena presentación de la historia, con situaciones interesantes,
pequeñas pistas que serán muy importantes luego y al menos permitió captar mi
interés por ver que sucedía luego…

Posiblemente ésta es la parte más complicada de explicar en
el comic, aquí es donde se resaltan más los errores y los puntos débiles que
tiene y ya he mencionado antes: la ambigüedad de las leyes, las explicaciones
en los momentos menos adecuados y situaciones más complicadas de lo necesario
que pudieron ser mucho más simples en el momento.
Hay una especie de conspiración real cuyas explicaciones
creo que terminan confundiendo más al lector, en vez de ayudarlo a seguir con la
historia. Además se me hace que es una saga exageradamente larga y que gira en
torno a un ambiente demasiado limitado en un periodo de tiempo muy corto dentro
de la cronología que se cumple en el comic, esto hace que se ralentice mucho la
verdadera interacción que me gustaría ver entre los personajes.
Además, es demasiado
insistente la forma en cómo se intenta dar protagonismo al personaje de Aslam
mientras se introducen muchos personajes a la vez, no se te permite formarte
una idea de ellos ni agarrarle simpatía a casi ninguno.
No quiero revelar mucho de la trama porque implicaría
revelar también spoilers de la primera parte, pero debo admitir que la
resolución no me gustó para nada, se crea demasiada expectativa para algo muy
anti climático y hasta un poco cliché. Yo perdí mucho interés en el comic hasta
este punto.
Sin embargo, no es del todo insatisfactorio. Cierra por
completo todo el misterio que gira en torno al personaje de Aslam y para los
fans del personaje (que de seguro para este punto ya me odian) el hecho de esto
no implica que perderá algún tipo de protagonismo en el futuro, al contrario,
lo convierte en un personaje mucho más completo e interesante a mi parecer porque
puede ser introducido en situaciones mucho más maduras de las que de otra forma
no hubiera podido enfrentarse antes por todos los misterios y problemas
familiares que lo atormentaban en el pasado.
Además también se
revelan cosas muy importantes con respecto al pasado y a la familia de Senma, las
facultades y limitaciones que tiene
Linfa como princesa del reino, un poco de la historia general del mundo en que se
desarrolla el comic y los demás reinos que existen en él, que de hecho me
pareció por mucho más interesante que la historia principal de Aslam y siento que pudo sacársele más provecho, pero
para lo que tenemos se me hace suficiente y se agradece bastante que se le agregara
aunque sea solo durante un corto tiempo.
Mi conclusión con
respecto a esta saga es: se soluciona todo lo que giraba en torno a mi
personaje menos preferido y su situación actual sin duda creo que es muy
satisfactoria para muchos de sus fans, ahora creo que es momento de avanzar a
cosas mucho más importantes de ahora en adelante…

Todos esos misterios molestos que giraban alrededor de la
historia que no hacían más que atrasar las cosas y distraer de otros misterios
aun más importantes, ya no están presentes, por fin puedes centrar tu atención
a lo que viene sin perder el hilo de las cosas y ahondar más en la verdadera
razón de ser del comic. Las explicaciones ya no son forzadas y explotan al máximo
todo el conocimiento que hemos adquirido con el tiempo de la forma en que
funciona el mundo.
Avanza a buen ritmo
sin ser muy lento o muy rápido. Se nos introduce un personaje nuevo muy importante
(William) de forma correcta, sientes empatía por el rápidamente por su
personalidad, trasfondo y los conflictos que pasan por su mente. Los personajes
que ya conocemos puedes verlos interactuar en situaciones más cotidianas que no
necesariamente están relacionadas con alguna catástrofe donde tienen que
trabajar juntos a pesar de que no se conocen lo suficiente (que era otro
problema que tenía con la saga anterior).

A este punto puedes ver como el dibujo ha mejorado en cuanto
a los detalles de manera extraordinaria e incluso se le ha agregado color a las
páginas sin reducir su periodo de actualización. Quizás lo único malo, es que
no se habla mucho de la situación actual de Dazaja pero estoy seguro que de un
momento a otro lo veremos por ahí y con suerte sabremos más de él y su pasado
con Ludovico.
En conclusión, realmente tengo muy buenas expectativas con
lo que pasará a partir de ahora y la verdad tengo un buen
presentimiento, no creo que me decepcione cuando llegue al verdadero desenlace.
Conclusión final: Es un comic muy interesante que cada vez
se mejora así mismo con el tiempo y que de seguro disfrutaran aquellos lectores
con especial interés en los pequeños detalles.
Esta hecho con mucho
cariño y pasión. Mi recomendación es que no lo lean conforme vaya actualizando,
lean las sagas completas cuando tengan tiempo libre y comprenderán todo de
mucha mejor manera.
Hay muchas
referencias que de seguro les harán aumentar su interés por conocer la historia
y que lamentablemente son muy fáciles de pasar por alto por culpa de lo extenso
que se ha vuelto con el tiempo. Creo que una vez que hayan sobrevivido a las
dos primeras sagas se darán cuenta que todo es más sencillo a partir de ahí,
realmente es una historia que te lleva a una experiencia muy entretenida y gratificante,
con sus buenos y malos momentos.
traigamos a este tipo que le asesinamos sus padres y es hacker a nuestro reino, que cosa mala podria suceder
ResponderEliminar"No veo como traer a este tipo del pais enemigo al palacio real y que asista personalmente mi correo puede salir mal."
ResponderEliminar